- En caso de que algún alumno tenga problema con el horario que se comunique con un servidor.
- En caso de enviar más de 1 respuesta se tomara la primera en enviarse.
- En caso de no hacer el examen, se tomara como no presento y se asignara la calificación de 5.
TEMAS AFINES AL ESTUDIANTE DE 2° SEMESTRE DEL CEB COLIMA T. V.
lunes, 29 de junio de 2020
INFORMACIÓN SOBRE EL EXAMEN DE SEGUNDA OPORTUNIDAD DE INFORMÁTICA II.
lunes, 22 de junio de 2020
Información referente al examen de 1ra. Oportunidad de Informática II.
- En caso de que algún alumno tenga problema con los horarios que se comunique con un servidor.
- En caso de enviar más de 1 respuesta se tomara la primera en enviarse.
- En caso de no hacer el examen, se tomara como no presento y se asignara la calificación de 5.
domingo, 14 de junio de 2020
Examen teórico de la 3a. evaluación Parcial (miércoles 17 de junio de 2020).
sábado, 6 de junio de 2020
Cierre del 3er. Parcial
martes, 2 de junio de 2020
Covid-19: Educación y brecha digital.
Covid-19:
educación y brecha digital
Elsa
Díaz Coria A.
18 de abril de
2020, 09:18
La aparición de los teléfonos inteligentes en la primera
década de siglo marcó el acceso masivo a la conectividad en México. Entre los
casi 83 millones de internautas que reportó el estudio de hábitos de los
usuarios de internet en México de la AIMX en 2018, el 92% de ellos usó como
dispositivo de conexión a Internet un teléfono.
Esa relación necesariamente ha tenido que cambiar para
muchos de los estudiantes que hoy deben dar continuidad a sus clases de forma
remota, lo que les está significando incrementar el pago por el consumo de su
conexión móvil para obtener mayor capacidad de datos, y así administrar
archivos de texto, imágenes, sonido, vídeo y en muchos casos videoconferencias
para sus sesiones de estudio. Estos procesos, en condiciones normales, podrían
resolverlas a través de las redes públicas de escuelas, bibliotecas, parques, o
cafés internet, lugares que hoy están cerrados.
*
Elsa Díaz Coria A. estudió comunicación y RP. Ha sido reportera, analista de
información y desde el año de 1998 es consultora de comunicación para empresas
y organizaciones del sector privado.
ediazcoria@laboladepapel.com
Después de leer el artículo "Covid-19: educación y brecha digital" de Elsa Díaz Coria A. contesta las siguientes preguntas escribiendo cada pregunta seguida de su respuesta en tu libreta.
1. ¿Qué pasó en México con la aparición de los
teléfonos inteligentes en la primera década del siglo?
2. ¿Cuáles eran las actividades predominantes de
los usuarios de los Smartphone en ese
entonces?
3. ¿Qué ha significado para muchos estudiantes dar
continuidad a sus clases remotas?
4. ¿Qué porcentaje de familias según el ENDUTIH
2018 del Inegi disponen de internet mediante una conexión fija o móvil?
5. ¿Qué porcentaje de familias según el ENDUTIH
2018 del Inegi tienen una computadora en el hogar?
6. ¿Cuáles son los grandes pendientes sociales que
el Covid-19 nos está revelando?
7. ¿Qué está poniendo a prueba la emergencia
sanitaria del Covid-19?
Enlace para el PDF de la actividad: https://drive.google.com/open?id=13y_rgon8dmNquYytAvYMCTbYcgo5WjET
INDICACIONES DE ENTREGA
Anota tú nombre y grupo en cada página donde escribas cada pregunta con su respuesta.
Toma foto a cada página cuidando el contenido salga completo y legible.
Envía la foto o fotos por los canales de costumbre:
Al correo electrónico aguila_fegl@yahoo.com, escribiendo todo en mayúsculas en el asunto GRUPO_ART_PRIMER.APELLIDO PRIMER.NOMBRE, ejemplo: 2A_ART_TORRES GREGORIO (Solo pon la letra de tú grupo, E, F, G, H O I y tú apellido y nombre).
Directamente al WhatsApp de tú maestro.
Directamente al Facebook Messenger de tú maestro (Pancho Quique).