martes, 26 de mayo de 2020

Actividad: Creación de un formulario con la herramienta Formularios de Google e informe de resultados.

En esta ocasión la actividad consistirá en elaborar un cuestionario en la herramienta de Formularios de Google enviando el enlace de respuestas a tus conocidos para pedirles lo contesten, una vez que tengas al menos 5 resultados harás un informe de resultados en tu libreta u hojas (pueden ser recicladas) para enviar las fotografías a tu maestro como producto de la actividad.


Las instrucciones de como realizar la actividad están en el documento PDF de la actividad, el cual obtendrás haciendo clic en el enlace siguiente.




Vídeo Explicativo de 16 minutos aproximadamente, explicando como hacer el Informe de la actividad.

¿De donde saco los datos para el informe?
¿Cómo deben ser los gráficos?
¿Qué tipo de pregunta escojo para mi formulario, Varias opciones o Casillas?

Estás preguntas y más las puedes responder viendo el siguiente vídeo solo da clic en el enlace siguiente:



 ==============> NUEVO: 

Vídeo Explicativo de 8 minutos aproximadamente, hablando acerca de lo que se ha visto en las entrega del Informe de la actividad hasta el momento (30/05,13:30 hrs.).

==============> NUEVO: 

Observación: El tema a tratar es libre, pero en lo que respecta a las preguntas, no puede repetirse ni una de las 10 que yo puse en la encuesta:¿Cómo te va durante la contingencia por el COVID-19?



INDICACIONES PARA ENVIAR LA ACTIVIDAD


En el ASUNTO del correo escribe lo siguiente: GRUPO_FO_1er.APELLIDO 1er.NOMBRE.

Ejemplo: 2A_FO_TORRES GREGORIO, tú debes poner tu grupo (2E, 2F, 2G, 2H o 2I) y tus primer apellido y primer nombre todo en mayúsculas sin espacio, solo espacio entre tus apellido y nombre.

Una vez que realices la actividad envía las fotos por correo electrónico a mi dirección de correo: aguila_fegl@yahoo.com, cuidando la alineación y calidad de las mismas..

El correo puede ser enviado a partir de su momento en que se subió la actividad al Blog, y tienes como límite las 11:59 p. m. del martes 02 de junio de 2020.

Si no cumples alguna de las indicaciones, se considerará como NO ENTREGADA.

Más indicaciones en el documento PDF de la actividad.


También por Whatsapp y Facebook Messenger (Pancho Quique) puedes enviar las fotos, más información en el documento PDF de la actividad.


miércoles, 20 de mayo de 2020

Vídeo clase Como hacer un cuestionario en línea usando formularios de Google.

Hola en esta ocasión presentare un vídeo donde veremos una de las herramientas de Google más usadas, sus formularios.

Tú ya has tenido contacto con esta herramienta, el estudio socioeconómico, el test de personalidad, los exámenes en línea que has contestado son hechos con está herramienta.

Los formularios de Google permiten realizar preguntas de opción múltiple, o preguntas donde se puede elegir más de una opción, permitiendo un fácil acceso a datos estadísticos sobre las respuestas de los encuestados de forma rápida y veraz. 

Los exámenes que se realizan en ellos se califican automaticamente, permitiéndole al docente acceso a información que revela como se contestaron las preguntas por parte de sus alumnos.

Para comenzar tengo este video/charla explicativa de aproximadamente 15 minutos, donde abordaremos en particular como hacer una encuesta o cuestionario, contemplando dos escenarios posibles: 

1.- Qué tú estés aplicando la encuesta por medio de un dispositivo móvil a los encuestados, o sea, tu haces la captura de las respuestas.

2.- Qué envíes un enlace a los posibles encuestados por cualquier servicio de mensajería instantánea solicitándoles sea contestada desde sus dispositivos móviles o computadoras.

Para ver el vídeo da clic izquierdo al enlace siguiente:




Si deseas usar Formularios de Google desde tu celular, aconsejo entrar al Google Chrome y escribir para buscar "Formularios de Google", buscar el resultado "Formularios de Google: crea y analiza encuestas de forma gratuita" y seleccionar el enlace, te aparecerá después una pantalla de Google con un botón azul "Ir a Formularios de Google".





Los Formularios de Google no es una App disponible en su tienda Google Play por el momento.


Nota: Esta publicación es una clase, no se indica hacer ninguna actividad, pero en su momento se realizará una actividad relacionada con lo visto en este vídeo.



lunes, 18 de mayo de 2020

Práctica 09. Funciones Estadísticas e insertar gráfico.

En esta práctica veremos que tanto has asimilado los conocimientos sobre las hojas de cálculo, solo se usaran las referencias relativas y  las funciones SUMA, PROMEDIO, MÁXIMO, MÍNIMO, MODA Y MEDIANA. 

Además se generara un gráfico con algunos de los datos de la tabla.

Es por eso que en esta ocasión no hay vídeo explicativo, el enlace del PDF de la práctica es el siguiente:
https://drive.google.com/open?id=1euqn3R61HFDOofv541EuYuHgGoUr4t1y

Todas las funciones manejan un rango de celdas, no se harán operaciones aritméticas solo se usaran las funciones citadas en el primer párrafo.


INDICACIONES PARA ENVIAR LA PRÁCTICA

Recuerda que el libro de la hoja de cálculo debe ser nombrado de la siguiente forma:

GRUPO_NO. DE PRACTICA_APELLIDOS NOMBRE(S)

Ejemplo: 2A_09_LEAL TORRES JOSE FRANCISCO, tú debes poner tu grupo (2E, 2F, 2G, 2H o 2I) y tus apellidos y nombres todo en mayúsculas sin espacio, solo espacio entre tus apellidos y nombre(s).

Que lo primero que hagas al abrir Excel o la hoja de cálculo que estés usando sea poner el nombre al archivo como lo pido arriba.

Una vez que realices la practica 09 envía el libro de la hoja de cálculo (el archivo) por correo electrónico a mi dirección de correo: aguila_fegl@yahoo.com, cuidando de adjuntar tu archivo de la practica.

En el ASUNTO del correo escribe el nombre del archivo en mayúsculas. 

Recuerda que tienes que enviar una copia del archivo y no un PDF o enlace.

El correo puede ser enviado a partir de su momento en que se subió la actividad al Blog, y tienes como límite las 11:59 p. m. del miércoles 20 de mayo de 2020.

Si no cumples alguna de las indicaciones, aunque la practica este bien hecha (terminada y sin errores) se considerará como NO ENTREGADA.

Nota: No uses el archivo de un compañero y le cambies el nombre para presentarlo como tuyo, aunque hubieras borrado todo y volvieras a hacer la práctica, siempre crea un archivo nuevo. Recuerda que hay forma de detectar el plagio o clonado, en caso positivo todos los archivos se consideraran nulos (no entregados).


Ejemplo de que debe de tener el correo electrónico al enviarlo, solo cambia el ASUNTO, que debe ser igual al nombre del archivo de hoja de cálculo que se adjunta).

Sugerencia: Usa un correo que conozcas la contraseña de este, para cualquier aclaración.

domingo, 17 de mayo de 2020

Resolviendo la práctica 08. Retroalimentación.

Resolveremos ahora la práctica 08, hablaremos de los errores que se cometieron durante su realización y daremos algunos consejos para un mejor manejo del Excel.

Para ello se hizo un vídeo para cada ejercicio.

Video del Ejercicio 01, la tabla de multiplicar:
https://drive.google.com/open?id=196HEdlGcyuFbAn0KU47QLKjqIreU2hkl

Video del Ejercicio 02, los gastos de la casa:
https://drive.google.com/open?id=1yx0m42divrj3V4emhBKATPQ3seo-vjRc

Video del Ejercicio 03, la tienda:
https://drive.google.com/open?id=1oT88mHMK8LBRo_itu4dsPKZBuC1cVZ04


Y recuerda estás son las operaciones aritméticas:

=A1+B1, =F2+G2, suma.

=A3*C3, =2*F2,multiplicación.

=D3*2.2%,  =D4*16%, multiplicación (para comisiones, IVA, descuentos).

=A1/B1, división; (3*E2)/F3, multiplicación y división.

=D2^2, elevación de potencia.

=D3-G4, resta.


Y las referencias en el Excel son:

Referencias relativas: D3, F4, D33.

Referencias fijas: $D$5, $H$7.

Referencias mixtas:$D5, G$6.


Y la función SUMA sirve para sumar las celdas seleccionadas.

=SUMA(rango) cuando las celdas son contiguas, están todas juntas, como por ejemplo:

         =SUMA(B2:D2); =SUMA(B2:B8); =SUMA(B2:D8).


=SUMA(val1,val2, …) cuando las celdas están separadas, como por ejemplo:

         =SUMA(D1,D3,D5); =SUMA(F2,F4,F6,F8,F10),

y recuerda, usemos la función SUMA para sumar 3 o más elementos y no se escriben operaciones aritméticas dentro de una función de Excel.



Nota: Está publicación es una clase, no se realiza ninguna actividad.




lunes, 11 de mayo de 2020

Práctica 08.- Operaciones aritmeticas y función SUMA.

En esta práctica veremos que tanto has asimilado los conocimientos sobre las hojas de cálculo, solo se usaran las referencias relativas y absolutas, operaciones aritméticas (incluyendo porcentajes) y  la función SUMA.

Es por eso que en esta ocasión no hay vídeo explicativo, el enlace del PDF de la práctica es el siguiente:

https://drive.google.com/open?id=1qbK61E0O5h4bP7XNdyMPpMjtQ1WNE3Xa


Vídeo de apoyo para recordar las referencias relativas y las referencias fijas o absolutas en Excel. 

https://drive.google.com/open?id=1ycMJGD-I_wnYNKVPCwGWBJuPIeoY8zMa

Observación: Si no sabes como calcular las comisiones revisa la práctica 04, el ejercicio de la papelería, se hace como en el cálculo del I. V. A. y del descuento.




INDICACIONES PARA ENVIAR LA PRÁCTICA

Recuerda que el libro de la hoja de cálculo debe ser nombrado de la siguiente forma:


GRUPO_NO. DE PRACTICA_APELLIDOS NOMBRE(S)

Ejemplo: 2A_08_SOLÍS URIBE CARLOS, tú debes poner tu grupo (2E, 2F, 2G, 2H o 2I) y tus apellidos y nombres todo en mayúsculas sin espacio, solo espacio entre tus apellidos y nombre(s).

Que lo primero que hagas al abrir Excel o la hoja de cálculo que estés usando sea poner el nombre al archivo como lo pido arriba.

Una vez que realices la practica 08 envía el libro de la hoja de cálculo (el archivo) por correo electrónico a mi dirección de correo: aguila_fegl@yahoo.com, cuidando de adjuntar tu archivo de la practica.

En el ASUNTO del correo escribe el nombre del archivo. 

Recuerda que tienes que enviar una copia del archivo y no un PDF.

El correo puede ser enviado a partir de su momento en que se subió la actividad al Blog, y tienes como límite las 11:59 p. m. del miércoles 13 de mayo de 2020.

Si no cumples alguna de las indicaciones, aunque la practica este bien hecha (terminada y sin errores) se considerará como NO ENTREGADA.


Nota: No uses el archivo de un compañero y le cambies el nombre para presentarlo como tuyo, recuerda que hay forma de detectar el plagio o clonado, en caso positivo todos los archivos se consideraran nulos (no entregados).


Ejemplo de que debe de tener el correo electrónico al enviarlo, solo cambia el 


ASUNTO, que debe ser igual al nombre del archivo de hoja de cálculo que se adjunta).



Sugerencia: Usa un correo que conozcas la contraseña de este, para cualquier aclaración.


martes, 5 de mayo de 2020

Retroalimentación de la práctica 07. Clasificación de ángulos.

En esta semana del 04 al 08 de mayo de 2020 la única actividad a realizar será el examen.

Con este vídeo de retroalimentación mostrare alguno de los errores que tuvieron al hacer la práctica 07 de clasificación de ángulos usando la función SI combinada con la función Y.

Para ver el vídeo da clic izquierdo con tu ratón o toca el enlace siguiente:

https://drive.google.com/open?id=1l_8qjbo5rKBY1E_3mJzMu3CcDNbU-A1t







Nota: Esta publicación es una clase, no se tiene que hacer alguna actividad. O … mejor ve el vídeo.